Ser Pitta / Vata quiere decir que tienes los dos doshas predominantes en tu naturaleza, Pitta como dominante. Esta combinación exige especial atención para no desequilibrar ninguno de los dos doshas, en especial a Vata, ya que éste es el dosha con más fuerza por tener el poder del movimiento y esto tiene la capacidad de desequilibrar a Pitta, tu otro dosha dominante. Para mantener el balance de Vata y Pitta se deben seguir las recomendaciones para los dos doshas.
Cualidades Pitta:
Pitta es el dosha predominante en tu naturaleza. Pitta está constituido principalmente por Fuego y un poco de Agua y es el dosha encargado de la transformación y el metabolismo. Su estructura es mediana y atlética, generalmente oscilan siempre en un mismo peso, y su temperatura corporal tiende a ser alta. Su piel puede ser un poco irritable al sol o en presencia de altas temperaturas, disfrutan de ambientes fríos o frescos y su digestión tiende a ser muy buena y con gran apetito, si se saltan una de las comidas, esto los irrita. Las personas Pitta suelen ser buenos liderando, son valientes, audaces y críticos, concentrados y rápidos en su comprensión. Son estructurados y dinámicos, atrayendo a más personas a su alrededor. Cuando Pitta está en desbalance, su cuerpo y su mente se irritan, con tendencia a ser un poco explosivos, a enfermedades gástricas como reflujo, gastritis y úlceras, a la irascibilidad, al ardor corporal, incluyendo los ojos.
Para balancear Pitta dosha, es importante establecer rutinas diarias que incluyan ejercicio fuerte y meditación, que permita liberar la energía y calmar la mente crítica. Es importante mantener la regularidad en las comidas para evitar afecciones gástricas y la irascibilidad. Disfruta de alimentos preferiblemente frescos y dulces como frutas, verduras y cereales. Se recomienda mantener la temperatura corporal con baños con agua fresca, con oleación o masaje con aceite coco, girasol puro o almendra pura y prefiriendo los ambientes frescos. Debe estar atentos al comportamiento de su mente y su sistema digestivo, para evitar que se caliente rápidamente y no afectar su digestión y no elevar su irascibilidad. Debe evitar los alimentos picantes, ácidos y salados y preferir los alimentos dulces como frutas, vegetales y cereales, amargos y astringentes como hojas verdes y leguminosas.
Cualidades Vata:
Vata es el dosha predominante en tu naturaleza. Vata está constituido principalmente por Aire y un poco de Éter y es el dosha que gobierna el movimiento. Su estructura es mayormente delgada, con tendencia a permanecer fría en las extremidades. Su piel tiende a la resequedad, disfruta de ambientes cálidos y su digestión tiende a ser muy variable. A las personas Vata a menudo les cuesta concentrarse, son soñadores, enérgicos, creativos y muy rápidos en su comprensión, más no en la retención de información, por eso olvidan rápido. Les cuesta permanecer tranquilos en silencio en un solo lugar y terminar los proyectos que inician. Cuándo Vata está en desbalance, su cuerpo se reseca con facilidad, hay tendencia al estreñimiento y a la distensión abdominal, a las enfermedades articulares, las enfermedades cardiacas, a las migrañas, a las deficiencias en la circulación y a la ansiedad.
Para balancear Vata dosha, es importante establecer rutinas diarias que incluyan oleación o aplicación de aceite de ajonjolí tibio, meditación para calmar la mente móvil, regularidad en las comidas para balancear la digestión, consumir alimentos preferiblemente cocidos y calientes, mantener la temperatura corporal con ejercicio moderado como yoga dinámico, baile y demás actividades que no requieran de mucho movimiento y consumir bebidas calientes. Debe estar atentos a los cambios en su digestión, evitar los alimentos muy picantes, amargos y astringentes y preferir los alimentos más dulces como vegetales y cereales calientes, frutas dulces, los alimentos ácidos cómo el yogurt natural sin fruta o dulce añadido (si lo toleras) o alimentos fermentados y el pescado si lo consumes.